Posts Tagged Expresión oral
Si estás buscando cómo trabajar el habla y mejorar la capacidad bucofonatoria en casa o en clase, en este post te proponemos materiales y juegos para aprender cómo hacer tu propia Caixa del Buf (Caja del Soplo). Hay enlaces a materiales descargables y sencillos que a tus alumn@s e hij@s les encantarán:
Se acerca una fecha muy especial, celebrada en el mundo entero: El Día de la Madre.
En lugar de explicar y darle sentido a este día con nuestras palabras, quisimos preguntarle a niños y niñas de 4 y 5 años quién es mamá y qué hace. Quisimos saber cómo se daban cuenta de que su mamá les quería y qué le regalarían si tuvieran la oportunidad.
Sus respuestas nos sorprendieron y nos llenaron de ternura y emoción. Queremos compartirlas con vosotros en esta entrada, además de proporcionaros enlaces de manualidades, poesías y canciones en tres idiomas para sorprender a mamá ese día.
Las sombras pueden ser misteriosas e intrigantes pero fascinantes y divertidas a la vez.
Seguro que en más de una ocasión te has encontrado a tus hijos proyectando sombras en la pared con su lámpara de lectura o su linterna, intentando crear las más terroríficas formas y criaturas.
¿Y qué niño no se ha quedado embelesado con su propia sombra, dibujada bajo la luz de una tarde de verano?
En este articulo os explicaremos cómo hacer unas sencillas marionetas de sombras para escenificar cualquier historia que tus niños puedan imaginar, y os contaremos paso a paso cómo podéis crear vuestro propio teatro de sombras chinas para dar vida a las marionetas.
Este post nace a raíz de una inesperada pero sugestiva pregunta sobre la precocidad y la complejidad del lenguaje de mis hijos.
De repente me encontré rebobinando 6 años atrás e intentando recopilar datos cual Sherlock en uno de sus innumerables misterios.
¿Realmente habíamos hecho algo extraordinario o fuera de lo común que hubiera favorecido ese desarrollo temprano del lenguaje? ¿Qué extraño fenómeno había convertido a mis 2 adorables hijos en 2 inagotables e incombustibles cotorras?
Érase una vez, en una colorida aula de una bonita ciudad, unos ingeniosos, aunque algo adormecidos niños, se quedaron sin historias para representar en su mágico Rincón del Teatro. Desesperadas, sus maestras, decidieron buscar algún remedio capaz de despertar de nuevo la imaginación de sus alumnos. Tras búsquedas, consultas e investigaciones dieron con una solución que empujaría de nuevo esos niños a un mundo de sueños y fantasía: ¡los cubos de historias!
El año pasado escuché a unas profesoras de inglés hablar de las High Frequency Words (HFW) y decidí investigar de qué se trataba. Descubrí que aquí en España, nadie que no fuese profesor de inglés lo conocía pero que en cambio en EEUU era una de las bases para enseñar a leer y escribir y casi todos los profesores las trabajaban.
Me encantó lo que descubrí…
Primero de primaria me encanta porque es un curso ideal para pasártelo bomba enseñando a leer y escribir. Normalmente tendemos a preparar muchos bits de vocabulario: palabras con la m, palabras con vocales, sílabas,… porque están más receptivos en este aspecto y nos encanta ver cómo aprenden.
Al cabo de un par de meses empecé a ver que tenían mucho vocabulario y sabían leer y escribir muchas cosas como frutas u objetos pero a medida que el curso fue avanzando también observé que les costaba conectar frases o utilizar artículos.
¿De qué me servía que supiesen escribir casa si no la podían utilizar en una frase correctamente? Leer más →
Los lunes nos encantan porque traen consigo la oportunidad de trabajar la expresión oral a todas las edades y en todas las lenguas. Casi todos los niños llegan a clase con ganas de explicarte lo emocionante que ha sido su fin de semana. Pero a otros, ya sea porque son tímidos o porque no se sienten seguros a la hora de expresarse, les cuesta y se esconden detrás del compañero de delante.
Al ver que no todos participaban, empezamos a pensar la manera de que lo pudiesen hacer y además se lo pasasen bien.
Comentarios recientes