Un año más nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos vuelto a lanzar nuestra ya tradicional…
AGENDA PARA PROFES
¡Este año viene con interesantes sorpresas y novedades!
Un año más nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos vuelto a lanzar nuestra ya tradicional…
AGENDA PARA PROFES
¡Este año viene con interesantes sorpresas y novedades!
El otro día nos aventuramos a hacer unas bolsas sensoriales con los niños y la verdad es que disfrutaron como locos con la experiencia. ¡Os la recomiendo! Crearlas os llevará apenas unos minutos pero les proporcionará horas y horas de diversión y exploración sensorial.
Además si les implicáis en la realización de las bolsas la diversión será doble. Podéis hacer una lluvia de ideas sobre qué materiales y objetos podéis utilizar para rellenarlas, hacer votaciones para elegirlos y organizaros para conseguirlos…
Veréis como el proceso de creación en si da mucho juego, y a veces puede resultar incluso más fascinante que experimentar luego con ellas.
Parece que una nueva epidemia está afectando a medio planeta y está causando estragos entre la población infantil…
¡LA FIEBRE GASTRONÓMICA!
Que la cocina está de moda es un hecho, y parece que este fenómeno no ha escapado a la ávida mirada de los más pequeños. Los niños ya no quieren ser futbolistas, ahora quieren ser ¡CHEFS!
¿Por qué no aprovechamos este nuevo interés y dejamos que los niños experimenten y disfruten del gran arte que es la cocina? ¿Por qué limitarnos a dejarlos jugar con cocinitas de madera y comida de plástico? ¿Por qué no nos los llevamos a una cocina de verdad?
Cocinar puede ser muy divertido y así es como debemos transmitírselo a los más pequeños de la casa. Preparar galletas para animar una tarde lluviosa o hacer batidos refrescantes para un caluroso día de verano, hornear deliciosas pizzas para entrañables sesiones familiares de cine en el sofá o incluso preparar alguna que otra cena sorpresa para los papis…pueden ser inolvidables momentos para compartir en familia.
A veces, ante un frío día de nieve tendemos a acobardarnos y a encerrarnos en casa o en clase, perdiéndonos así la oportunidad de experimentar, disfrutar y aprender de ese increíble fenómeno meteorológico que nos ofrece la Naturaleza: ¡LA NIEVE!
Y deseando que llegue pronto la nieve a nuestro cálido invierno, os hemos preparado 5 divertidos experimentos para realizar en esos blancos y fríos días de invierno.
Desde que escribí el post de una mesa de luz por menos de 40 euros mis alumn@s y mis hijas han estado jugando y experimentando con una variedad de juegos y materiales.
Apenas tenemos 2 meses con ella, por lo que seguimos aprendiendo sobre la marcha. Se nos ocurren o encontramos nuevos materiales y los vamos incluyendo en nuestra caja de objetos de luz. He observado que mientras menos intervengo, más creativ@s se vuelven mis hijas y mis alumn@s. Ellos mismos comienzan a proponerme objetos, transparentes, translucidos y opacos con los cuales quieren experimentar, jugar y crear.
Aquí te quiero compartir algunos de ellos….
Leer más →
Este verano me propuse crear una mesa de luz para mis hijas y si salía bien, crear otra para mi clase.
Así comenzó una odisea que, volvió loca a toda mi familia, pero que al final resultó en dos mesas totalmente distintas pero igual de increíbles.
Aquí te cuento cómo hice la primera, la más sencilla y barata, si quieres aprender más para hacerte tu propia caja de luz te invito a seguir leyendo…
Las sombras pueden ser misteriosas e intrigantes pero fascinantes y divertidas a la vez.
Seguro que en más de una ocasión te has encontrado a tus hijos proyectando sombras en la pared con su lámpara de lectura o su linterna, intentando crear las más terroríficas formas y criaturas.
¿Y qué niño no se ha quedado embelesado con su propia sombra, dibujada bajo la luz de una tarde de verano?
En este articulo os explicaremos cómo hacer unas sencillas marionetas de sombras para escenificar cualquier historia que tus niños puedan imaginar, y os contaremos paso a paso cómo podéis crear vuestro propio teatro de sombras chinas para dar vida a las marionetas.
Volvemos de unas merecidas vacaciones intentando renovar motores para el último trimestre del año escolar. En esta entrada ahondamos en experimentos y arte en torno a la primavera y en un proyecto inspirado en nuestra visita a Reggio Emilia y lo mucho que nos aportó y nos sigue inspirando…
“¡Cuidado! ¡Va a explotar!”, gritaban mis alumnos y es que nunca pensamos que diseñar un volcán pudiera ser tan divertido y ‘aterrorizante’.
¿Quieres aprender como? Te invito a que sigas leyendo…
Estábamos investigando, dentro de nuestro proyecto de los Dinosaurios, las posibles causas de su extinción.
Un increíble experimento explicado por una súper profesora y compañera de trabajo, Carlota Hernández. Con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar obtienes una nieve realista, fría y suave al tacto, que a tus niños les encantará. Entra para descubrir cómo…
Comentarios recientes