Un increíble experimento explicado por una súper profesora y compañera de trabajo, Carlota Hernández. Con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar obtienes una nieve realista, fría y suave al tacto, que a tus niños les encantará. Entra para descubrir cómo…
Artículo para la Categoría Educar en casa
Este año he decidido hacer una manualidad de Navidad que te encantará.
Esta época es mágica pero si eres profe es también agotadora. Además de preparar informes, hacer tapas de álbumes y salir totalmente rebozadas de purpurina todos los días, casi todas hacemos manualidades para que se lleven a casa y coloquen en un lugar preferente del decorado salón de casa.
Leer cuentos a nuestros hijos es algo que les aportará múltiples beneficios en el futuro. Hoy en día entre tabletas, ordenadores y juegos en el móvil los niños van dejando atrás cada vez más los libros y los cuentos y les cuesta tener un hábito de lectura tan necesario durante toda la etapa escolar.
Muchos estudios demuestran que el desarrollo lingüístico de un niño, e incluso la inteligencia, es proporcional a la cantidad de vocabulario a la que está expuesto.
Puede parecer que un bebé no entiende un cuento pero le aporta muchas otras cosas igual o más valiosas como por ejemplo la conexión emocional o la sensación de bienestar y seguridad con sus padres.
Hay mamás y papás que incluso leen a sus bebés desde el embarazo ayudándoles así a reconocer voces y sus modulaciones.
Aquí te vamos a recomendar 10 cuentos para niños de entre 2 y 6 años. Deseamos que los disfrutes con tu hijo.
Aunque son infinitas las actividades y los materiales que podemos presentar a nuestros alumnos para el juego sensorial, he decidido compartir esta por la simplicidad de su preparación y la cantidad de habilidades que su desarrollo implica. ¡Por no mencionar cómo disfrutan los niños con ella!
Muchas veces como papás nos encontramos que nos faltan recursos y nos desgastamos frente a los excesos y demandas de nuestros hijos.
Tendemos a interpretar sus conductas desmesuradas y exasperantes como manifestaciones de enfrentamiento o muestras de insolencia.
¿Pero y si vamos un poco más allá? ¿y si hubiera otras causas que dieran explicación a las molestas e irritantes rabietas?
Después de encontrarme en Pinterest con un bombardeo de imágenes y recetas para pintar arroz de colores, decidí probarlo en casa.
Puedes usarlo para jugar con los sentidos, rellenando frascos y jugar al veo-veo con objetos escondidos, puedes meter letras o palabras, hacer obras de arte, escribir letras y muchas cosas más.
A los niños les encanta la sensación de meter sus deditos en el arroz y al ser de colores les atrae aún más. Leer más →
Comentarios recientes